Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4624
Title: | Tarascos o Purepechas |
Authors: | Espinosa, Rosa Aurora |
Authors: | Ake Farfan, Sofia |
Collaborator: | Labastida Ortiz, Montserrat M. Sandoval Miguel, Edith Salgado Carrasco, Rogelio Diseño de portada: Labastida Ortiz, Montserrat M. Perfiles e información: Sandoval Miguel, Edith |
Keywords: | Indigena Tarascos Purepechas Cultura Michoacan Regiones lacustre y montanosa Relieve accidentado Habitat y economia diversificados Bienes comunales unidad familiar y herencia Mayor grupo etnico poblacional Historia antigua antecedente siglo XII Sobrevivencia agricultura y artesanias Cosmogonia deidades y naturaleza Significacion danzas Organizacion social familiar y comunitaria Autoridades y cargos tradicionales Funciones civiles y politicas Rebeliones y sometimiento Riqueza expresion artistica |
Issue Date: | 2014-05-14 |
Abstract: | Los P'urhépecha denominan a cada uno de sus integrantes p'urhé o p'uré que significa gente o persona, de manera que P'urhépecha en el pueblo mismo, como forma de autoafirmación de cada ser humano y de su grupo. Fueron conocidos desde la conquista española como tarascos, como una imposición que siempre rechazaron, y desde hace algunos años han reivindicado el significado de su ser P'urhépecha. Su idioma es único, sin parentesco lingüístico reconocido con alguna de las lenguas originales que se hablan en México, con variantes dialectales en su uso, de acuerdo con las regiones lacustre, central y serrana en las que se ubican, en el estado de Michoacán. La población p'urhépecha se concentra sobre todo en 22 municipios de la entidad, sin embargo, los hablantes de la lengua p'urhé se distribuyen en 95 de los 113 municipios del estado. Las fotografías de esta colección provienen de Capácuaro, Santa Fe de la Laguna, Tacuro, Napizario, Huansito, Paracho, Uruapan, Janitzio, San Lorenzo, Cañada, Chilchota, Tacuro, Quiroga, Coeneo, Purépero, Capácuaro, Tzintzuzan, Zacapu, Carapan, Pátzcuaro. |
Project: | Colecciones relacionadas Archivo fotográfico "Mexico Indigena" ; Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER) |
Coverage Spatial: | Michoacan |
Coverage Temporal: | 1938-1946 |
URI: | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4624 |
How to Cite: | En caso de hacer uso parcial o total del contenido de algún objeto de esta colección, favor de citarlo como parte de la comunidad Testimonio Gráfico Digital, los datos del registro y de la etnia correspondiente, así como su ubicación en el Repositorio Universitario Digital de Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM |
Type: | Imagen |
Contact: | Rosa Aurora Espinosa raurora@unam.mx |
Appears in Collections: | Etnias presentaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tarascos o Purepechas_Informacion etnografica.pdf | 76.03 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Tarascos o Purepechas.jpg | 96.03 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.